martes, 19 de junio de 2012

Operadores

En C existen una gran varieadad de operadores que permiten realizar desde una simple asignación hasta un conjunto considerable de operaciones aritmético - lógicas.



1. Operadores aritméticos:


+
suma
-
resta
*
producto
/
división entera (si int /int o división real si int/float,doublefloat double o si float,double/intfloat, double)
%
módulo (resto de una división entera). Puede ser int%int o char %int.

2. Operadores lógicos:


< 
menor que
> 
mayor que
>=
mayor o igual que
<=
menor o igual que
==
equivalencia o comparación
!=
diferente
&&
y
||
o
!
no



3. Operadores de incremento y decremento:


++ incremento
-- decremento
a++ es lo mismo que a +1
a-- es lo mismo que a -1


4. Operadores de asignación compuesta:

+= Estos operadores funcionan de la siguiente forma:
suma +=i es igual que poner suma=suma+i
E igual para todas las demás operaciones.

-=

*=

/=

%=



Secuencias de escape


Las secuencias de escape son códigos utilizados a la hora de formatear una cadena de texto. Se utilizan para añadir líneas en blanco, para desplazar la posición de puntero en la pantalla, para hacer que `pite' la máquina, etc. Las más comunes son las siguientes:


Cáracter
Argumento
\n
nueva línea
\t
tabulador (aproximadamente 5 caracteres)
\b
retroceso (un solo carácter)
\r
retorno de carro (hasta comienzo de línea)
\f
alimentacion de impresión
\\
back slash coloca una barra de este tipo `\'
\'
coloca un signo de comilla
\ddd
secuencias númericas, combinaciones en binario
\007
hace pitar sonar un pitido

Tipos de Datos (Printf y Scanf)


Cáracter
Argumento
Salida resultante
d
entero
Entero con signo en base decimal.
i
entero
Entero con signo en base decimal.
o
entero
Entero sin signo en base octal.
u
entero
Entero sin signo en base decimal.
x
entero
Entero sin signo en base hexadecimal usando letras minúsculas.
X
entero
Entero sin signo en base hexadecimal usando letras mayúsculas.
f
real
Número real con signo.
e
real
Número real con signo usando notación e.
E
real
Número real con signo usando notación E.
g
real
Número real con signo en formato e ó f, pero de tamaño corto
G
real
Número real con signo en formato E ó f, pero de tamaño corto
c
carácter
Un carácter individual.
S
cadena de caracteres
Imprime cadena de caracteres.
%
ninguno
Imprime el símbolo %

Tipos de Datos


Tipo de Dato
Significado
Rango
int
Entero
-32.768 a 32.767
unsigned int
entero sin signo
0 a 65.535
short int
entero corto
-32.768 a 32.767
unsigned short int
entero corto sin sgino
0 a 65.535
long int
entero largo
-2.147.483.648 a 2.147.483.647
unsigned long int
entero largo sin signo
0 a 4.294.967.295
float
Real
3,4E +/- 38 (7 dígitos)
double
real de doble precisión
1,7E +/- 308 (15 dígitos)
long double
real de doble precisión largo
1,7E +/- 4932 (15 dígitos)
char
Carácter
-128 a 127

lunes, 4 de junio de 2012

Programa Para Sumar Dos Numeros (Decimales) en C++


/*A continuacion presentamos el programa para sumar dos numeros decimales (a,b) */
#include "stdio.h" /*Libreria para el uso del printf y scanf . "stdio.h" significa (standart input output)*/
#include "conio.h" /*Libreria para el uso de getch*/

int main()
{

float a,b,c; /*Se inicializan las vairables a, b y c como "float" (decimales).*/
printf("Introduce A: "); /*printf es el comando para  enviar un mensaje a pantalla*/
scanf("%f",&a);/*Leemos el valor de la variable "a", se usa %f porque es una variable decimal*/

printf("Introduce B: ");
scanf("%f",&b);
c=a+b; /*Decimos que guardaremos en "c" el resultado de la suma entre la variables "a" y "b"*/
printf("Resultado: %.2f",c); /*Asi imprimimos el resultado. Donde coloquemos el "%.2f" (el ".2" se utiliza para mostrar solo dos decimales de el resultado, esto puede variar por ejemplo: %.3f, para 3 decimales), sera donde se muestre la variable que luego de cerrar comillas coloquemos, en este caso la variable "c", que contiene el resultado de la suma*/
getch(); /*Se usa para pausar el programa hasta que se presione cualquier tecla*/
}



Luego de compilar el codigo programa con el DevC++, este debe ser el resultado: 


En la parte de arriba de la imagen podemos apreciar el código en el compilador y en la parte de abajo un ejemplo de lo que podemos hacer con este programa una vez que lo ejecutamos.





domingo, 6 de mayo de 2012

Programa Para Sumar Dos Numeros (Enteros) en C++

/*A continuacion presentamos el programa para sumar dos numeros enteros (a,b) */
#include "stdio.h" /*Libreria para el uso del printf y scanf . "stdio.h" significa (standart input output)*/
#include "conio.h" /*Libreria para el uso de getch*/

int main()
{

int a,b,c; /*Se inicializan las variables a, b y c como "int" (enteros).*/
printf("Introduce A: "); /*"printf" es el comando para  enviar un mensaje a pantalla*/
scanf("%d",&a);/*Leemos el valor de la variable "a", se usa %d porque es una variable entera*/

printf("Introduce B: ");
scanf("%d",&b);
c=a+b; /*Decimos que guardaremos en "c" el resultado de la suma entre la variables "a" y "b"*/
printf("Resultado: %d",c); /*Asi imprimimos el resultado. Donde coloquemos el "%d" sera donde se muestre el contenido de la variable que luego de cerrar comillas coloquemos, en este caso la variable "c", que contiene el resultado de la suma*/
getch(); /*Se usa para pausar el programa hasta que se presione cualquier tecla*/
}


Luego de compilar el codigo programa con el DevC++, este debe ser el resultado:

En la parte de arriba de la imagen podemos apreciar el código en el compilador y en la parte de abajo un ejemplo de lo que podemos hacer con este programa una vez que lo ejecutamos.



Programa "Hola mundo" (Hello World) en C++

/*A continuacion presentamos el programa para enviar un mensaje a pantalla en este caso: "Hola mundo"*/
#include "stdio.h" /*Libreria para el uso del printf y scanf . "stdio.h" significa (standart input output)*/
#include "conio.h" /*Libreria para el uso del getch()*/
int main()
{
printf("Hola Mundo"); /*printf es el comando para  enviar un mensaje a pantalla*/
getch(); /*Se usa para pausar el programa hasta que se presione cualquier tecla*/
}


Luego de compilar el codigo programa con el DevC++, este debe ser el resultado:


 Es un programa muy simple, pero es el básico para comprender la estructura de un programa en C.

Inicio

Bienvenidos, éste blog es creado para enseñar programas básicos en lenguaje C++. Estaré montando programas desde "Hola mundo", hasta programas de Menú. La idea es que puedan ver cuales son los comandos usados en este lenguaje (C++), y ya cada quien dependiendo de su lógica y creatividad podrá crear sus propios programas basándose en los conocimientos adquiridos aquí.

Recomiendo usar el compilador DevC++.


















Enlace de descarga: Dev-C++ 4 version (includes Mingw compiler and libraries)